En 2017 publicó un relatario inspirado en trastornos mentales para concienciar sobre la salud mental titulado Psique, que le otorgó el puesto de Finalista en los Premios Círculo Rojo 2018 y dos galardones en los populares Premios CoMa.
Sus Libros
Morir es inevitable. Pero cuando eres tú quien elige cómo hacerlo, algo de ti mismo permanece vivo para siempre.
En el cementerio de Los Fresnos hay un centenar de nichos vacíos donde deberían descansar las víctimas de una oleada de desapariciones. Lidia, una joven atormentada por un accidente del pasado, lucha contra una extraña enfermedad que parece no dejar de avanzar.
¿Podrá ella devolverles la paz a las almas de los desaparecidos y a las de sus familias?
«En aquellos días se multiplicaron los hijos de los hombres y les nacieron hijas hermosas; al verlas, los Grigori, los hijos de los cielos, las desearon y descendieron a la tierra para escoger de entre ellas a las madres de su progenie.» (Gn 6: 1-4)
He vuelto a encontrarlo, al hijo pródigo, tan mundano como cualquiera de los mortales a los que jamás debió acercarse, tan quebrantado como únicamente puede estarlo quien ha padecido la Eternidad entre ellos.
Desde mi atalaya celestial, observo sus actos desesperados para cumplir el mandato de mi Padre, que es también el suyo.
Yo, que todo puedo verlo, lo contemplo sin comprender cómo puede preferir mi hermano esta vida entre mortales. Poco importa, seguiré observando con la paciencia que da la inmortalidad y tal vez así alcance a comprender qué le hizo caer; por qué, siendo los dos tan iguales, somos ambos tan distintos.
Mi hermano se ha protegido a sí mismo con la coraza de un cascarón vacío, pero, si los mortales pudieran ver más allá, si trataran de conocerlo realmente, si fueran apenas conscientes de su naturaleza… entonces lo amarían y temerían tanto como a sus falsos dioses.
¿Qué ves cuando te miras en el espejo? ¿Qué pasaría si alguien te hubiera puesto una etiqueta y nadie viera más allá de ella? Millones de personas se enfrentan a esa realidad cada día. Todos nosotros conocemos a alguien cercano que vive a diario con la estigmatización de alguna de esas etiquetas. Ya sea por miedo o por vergüenza, muchos las ocultan. ¿Te imaginas cómo sería tener que esconderte para que no pudieran leer esa etiqueta que impide a los demás verte como eres realmente?
La salud mental ha sido y sigue siendo aún un tema tabú lleno de falsos mitos e ideas preconcebidas, una fuente inagotable de inspiración literaria y cinematográfica que nos inunda de imágenes sórdidas y macabras y que alimentan no solo nuestras pesadillas, sino también nuestros prejuicios. Pero, ¿y si la realidad fuese muy distinta?
En Psique encontrarás un compendio de relatos que pretenden mostrar pinceladas de la cotidianidad y de la realidad del día a día de personas normales, como tú y como yo, que sufren en su propia piel algún deterioro de su salud mental. A menudo resulta fácil olvidar que el bienestar psicológico es tan esencial como el fisiológico y que el deterioro de cualquiera de ellos no solo afecta a la persona que lo padece, sino que también afecta a todo su entorno: familia, amigos, trabajo, estudios, metas, cuidadores, terapeutas…
Psique es un libro pensado para invitar al lector a reflexionar sobre todos aquellos prejuicios que tiene aún la sociedad sobre la salud mental, mostrándole la realidad en forma de relatos para intentar, así, sensibilizar sobre su enorme repercusión y paliar los estigmas que sufren millones de personas en todo el mundo. Quizá, si miramos a nuestro alrededor, aprendamos a leer bajo una nueva luz esas etiquetas y seamos capaces de ver realmente a las personas que se ocultan tras ellas.
Familia, Eros y Thanatos son las secciones en las que está dividido este libro, recogiendo temáticas como el amor, la muerte, la enfermedad o la inocencia perdida. A pesar de su juventud, la autora cuenta con un estilo personal desgarrador y apasionado que no dejará indiferente al lector.